Blog

¿Qué es la certificación BREEAM?

BREEAM

(Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es uno de los sistemas de evaluación de sostenibilidad de edificios más reconocidos y extendidos en el mundo. Se utiliza para medir, evaluar y certificar el desempeño ambiental de los edificios, desde su diseño y construcción hasta su operación y mantenimiento.

El objetivo principal de BREEAM es promover la sostenibilidad en el entorno construido, reduciendo el impacto ambiental de los edificios y mejorando la salud y bienestar de las personas que los utilizan.

¿Qué mide BREEAM?

BREEAM evalúa una amplia gama de criterios, agrupados por categorías, que influyen en la sostenibilidad de un edificio. Algunas de estas categorías evaluables son:

  • Energía
  • Agua
  • Materiales
  • Residuos
  • Contaminación
  • Salud y Bienestar
  • Innovación

¿Qué tipos de certificación BREEAM existen? ¿Es la misma certificación para un edificio de oficinas que para una urbanización de unifamiliares de obra nueva?

BREEAM España ofrece diferentes esquemas de certificación según el tipo de proyecto o fase del ciclo de vida del edificio:

  • BREEAM Nueva Construcción: Dirigido a proyectos de edificios nuevos en diversas categorías pero que no sean residenciales (oficinas, hospitales, hoteles, centros educativos). Este esquema se aplica desde la fase de diseño hasta la construcción final, asegurando que el edificio cumpla con altos estándares de sostenibilidad.
  • BREEAM En Uso: Diseñado para edificios existentes que están operativos. Este esquema evalúa tanto el comportamiento del edificio como la gestión que se realiza sobre él.
  • BREEAM Vivienda: Aplicable a construcciones residenciales, tanto unifamiliares como viviendas en bloque.
  • BREEAM Urbanismo: Este esquema se centra en desarrollos urbanísticos a gran escala. Permite planificar comunidades sostenibles, abarcando aspectos como la gobernanza, el uso de recursos y la movilidad sostenible.
  • BREEAM A Medida: Para proyectos que no encajan en los esquemas estándar, permitiendo adaptar la evaluación a las características únicas del edificio o proyecto.

¿Cómo se obtiene la certificación BREEAM?

El proceso para obtener la certificación BREEAM incluye varios pasos clave:

  1. Registro del proyecto:
    • El primer paso es registrar el proyecto en BREEAM a través de un organismo de certificación acreditado. Esto marca el inicio formal del proceso.
  2. Evaluación por un Asesor BREEAM:
    • Un Asesor BREEAM, que es un profesional acreditado en este sistema, llevará a cabo una evaluación exhaustiva del edificio o proyecto. Esta evaluación cubre todas las categorías relevantes para el esquema seleccionado.
  3. Recopilación de evidencias:
    • Durante la evaluación, el Asesor BREEAM recopilará toda la documentación y evidencia necesaria para demostrar que el edificio cumple con los criterios de sostenibilidad de BREEAM.
  4. Puntuación y clasificación:
    • Con base en la evaluación, el proyecto recibe una puntuación que determina el nivel de certificación BREEAM, que puede ser:
      • Pass (Aprobado)
      • Good (Bueno)
      • Very Good (Muy Bueno)
      • Excellent (Excelente)
      • Outstanding (Sobresaliente)
  5. Revisión independiente y certificación:
    • La evaluación realizada por el Asesor BREEAM se somete a una revisión independiente por parte del organismo de certificación. Si todo está en orden, se emite la certificación BREEAM correspondiente.

Beneficios de la certificación BREEAM

Obtener la certificación BREEAM ofrece numerosos beneficios, tanto para los propietarios como para los usuarios del edificio:

  1. Reducción de costos operativos:
    • Los edificios certificados BREEAM suelen ser más eficientes en términos de energía y recursos, lo que se traduce en menores costos operativos a largo plazo.
  2. Valor añadido:
    • Los edificios sostenibles tienen un mayor valor en el mercado y son más atractivos para inversores y ocupantes, lo que puede resultar en mayores tasas de ocupación y rentabilidad.
  3. Cumplimiento normativo:
    • BREEAM ayuda a asegurar que los edificios cumplan con las normativas ambientales y de construcción, lo que reduce el riesgo de sanciones o problemas legales.
  4. Mejora de la salud y bienestar:
    • Un entorno de trabajo o vivienda más saludable y confortable puede mejorar la productividad, satisfacción y bienestar de los ocupantes.
  5. Contribución a la sostenibilidad global:
    • La certificación BREEAM fomenta prácticas que contribuyen a la lucha contra el cambio climático y promueven un desarrollo más sostenible a nivel global.

Conclusión

La certificación BREEAM es una herramienta poderosa para cualquier proyecto de construcción o renovación que busque ser sostenible y eficiente. No solo mejora el desempeño ambiental del edificio, sino que también aporta beneficios económicos y de bienestar a largo plazo. Con sus diferentes esquemas, BREEAM se adapta a distintos tipos de proyectos, permitiendo que más edificios alrededor del mundo sean evaluados y mejorados bajo estándares de sostenibilidad reconocidos internacionalmente.