Mensaje del Presidente
Empecé mi carrera profesional en el apasionante mundo de la energía hace mas de 25 años. A lo largo de estos años, he realizado cientos de diagnósticos energéticos en el sector industrial, terciario y en el de las grandes superficies. Esto me ha permitido compartir con mis clientes reflexiones profundas acerca del impacto del coste de la energía en su cuenta de resultados, sus inquietudes en materia de optimización energética, la evolución de los precios de las energías, el medio ambiente, el confort humano, la productividad…
Paralelamente, no podemos negar que estamos inscritos inevitablemente en una nueva era de ECO-responsabilidades: ECOlógica o medioambiental y ECOnómica. La convivencia de ambas responsabilidades es perfectamente posible.
Todos debemos ser particularmente respetuosos hacia estas demandas de corresponsabilidad : el sector público nacional e internacional, los proveedores de energía, los consumidores, las sociedades de servicios energéticos, los gabinetes de estudios técnicos y medioambientales…
No es una ocasión para el oportunismo. Todo lo contrario, este momento es extremadamente importante para el futuro de la gestión de la energía, desde la producción hasta el consumo. Necesitamos actores cualificados y estables, para quienes rigor, conocimientos especializados, eficiencia y pragmatismo sean elementos cotidianos en su saber hacer.
Convencidos de estas constataciones, desafíos, de la capitalización de esta experiencia acumulada y de una ambición sana por aportar otros valores en este mercado, hemos creado primero ENEOR en Francia, con sede en París y con una amplia representación de agencias distribuidas en toda su geografía, y desde finales de 2019, el GRUPO ENEOR, tiene el honor de presentar ENEOR IBÉRICA para los mercados español y portugués, con sede en Barcelona y con una presencia en Madrid y Valencia.
Toda la experiencia, know-how, esfuerzos, medios y compromisos estarán a disposición de estos mercados, para que el éxito y satisfacción y fidelidad de nuestros clientes ya obtenidos en Francia, sean nuestros objetivos prioritarios para España y Portugal.
Nosotros estamos listos…Y vosotros?
Joan Banach
Joan Banach, Ingeniero Industrial Técnico Superior, diplomado por la Escuela de Ingeniería de Terrassa (Barcelona), cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector energético. De 1993 a 2001, creó y dirigió una filial en España de un grupo industrial internacional español, líder en la fabricación, venta y explotación de instalaciones energéticas. Durante este periodo, comercializó, desarrolló y supervisó importantes proyectos de ingeniería llave en mano en el sector energético: instalaciones de cogeneración y trigeneración (industria, hospitales, minas de carbón, polideportivos, etc.), así como proyectos de valorización energética a partir de biomasa y/o biogás (vertederos de residuos domésticos, estaciones depuradoras de agua, plantas de tratamiento de residuos animales, etc.).
También ha realizado centenares de diagnósticos energéticos en numerosas instalaciones (40 MVA) del sector industrial (textil, papelero, agroalimentario, cerámico, etc.) y del sector terciario.
En 2001 se incorporó a International Paper en París (30.000 millones de dólares canadienses, 100.000 empleados), un grupo internacional líder mundial en la fabricación de celulosa, papel, cartón y productos forestales, como Director de Desarrollo e Innovación de Productos para Europa. En 2003 fue ascendido al puesto de Director de Marketing y Comunicación para Europa Occidental dentro de la misma empresa.
En 2005 creó Efi Energies, una firma de ingeniería energética independiente, especializada en la venta, diseño, ejecución y asistencia en la gestión de proyectos para soluciones globales de ingeniería energética. Se convierte en formador certificado en los campos de la energía solar.